top of page

LA RETROALIMENTACIÓN LABORAL EN CUARENTENA.

  • Jean Pierre Boyancé Baldwin
  • 20 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr 2021




Ha pasado un año desde el inicio de la pandemia, por lo que en muchas empresas aún se sigue manejando la estrategia del home office, si no en todos, en la mayoría de las áreas de la organización.

Hemos podido ser testigos de grandes cambios e implementaciones empresariales para hacer frente esta problemática, en algunos casos, hasta los procesos de producción y comercialización fueron simplificados para un mejor aprovechamiento en la vía remota, mientras que en otros, los procesos tuvieron que cambiar por completo o ser eliminados del flujo de trabajo.

Uno de los procesos más elementales para un equipo de trabajo y que es de los que más han sufrido cambios radicales en esta pandemia, es el de la retroalimentación o feedback. Antes del Covid-19 era un paso muy simple, únicamente había que programar una junta con la persona o área a tratar y listo, se procedía con la reunión para la revisión y retroalimentación efectiva de las actividades.


Importante


Es en estos momentos en los que este proceso se ha adquirido aún mucho más importancia, debido a la complejidad de coordinar una empresa de manera remota, controlando aún más aspectos que los que se veían presencialmente. Todos los procesos del feedback se ha tenido que digitalizar, para poder conservar el objetivo principal; comunicar.

Mantener este canal de comunicación abierto entre empresa y colaborador es de suma importancia, ya que genera un sentido de pertenencia y de seguridad en los colaboradores, a pesar de estar tabajando cada quien desde un lugar diferente, pero a manera de equipo.

Como bien sabemos, existen múltiples herramientas que nos permiten recibir y dar retroalimentación, por lo cual no hay excusa para que el trabajo remoto haga que no pueda existir este proceso hacia los colaboradores. Ahora en este momento es más que fundamental que los líderes se den a la tarea de apartar un tiempo para poder escuchar a su equipo de trabajo. Para ello pueden utilizarse los diferentes canales que nos brindan las herramientas digitales y usar cada uno de acuerdo a las circunstancias. Si te estás preguntando cuáles pueden ser estos canales, te los comento brevemente a continuación.


Llamada telefónica. El mejor canal para cuando hay algo urgente que comunicar, y explicar a detalle, ya que no hay nada más rápido que tomar el teléfono y marcar para platicar directamente con la persona involucrada en el tema, incluso es la manera más segura de poder cerciorarse que no habrá intermediarios en la comunicación. De igual forma, con este método se podrá entender de una mejor manera el mensaje, sin poder prestarse a malos entendidos a futuro.


Correo electrónico. Método de comunicación corporativo por excelencia, el cual a pesar de los años que lleva implementándose, sigue siendo un canal muy eficaz, sobre todo para dar algún tipo de aviso a varias personas a la vez, o inclusive coordinar algún tipo de cuestión entre los involucrados. Como estrategia ahora durante la pandemia y el trabajo a distancia, puedes elaborar un correo institucional en el que llegue directo a las áreas seleccionadas, para poder optimizar el proceso de comunicación y obtener datos sobre su desempeño, opinión sobre cualquier tema o incluso saber si se encuentran a gusto o no por algún tipo de cuestión en particular. Hay personas que se sienten más cómodas en este tipo de canales, ya que pueden extenderse en sus respuestas y no se encuentran cara a cara con los superiores.


Videollamadas. Probablemente el medio más ocupado para trabajar durante la pandemia. Programas para realizar conferencias de este estilo abundan en la red, por lo que definitivamente culquier persona con un dispositivo con acceso a internet, podrá formar parte de una llamada a través del video. Una sugerencia sería poder programar conferencias en línea cada semana con tu equipo de trabajo, para poder monitorear a distancia que se encuentren cumpliendo los objetivos que se trazaron en un inicio.

Es importante recordar que el feedback ayuda no solamente a controlar y monitorear el trabajo, sino a mantener un ambiente laboral saludable, de manera recíproca tanto de la empresa a los trabajadores y viceversa.

 
 
 

コメント


Deja tus datos si deseas más información de AUGE

Gracias por contactarnos

999. 666.2050

Centro Empresarial Enter Work, ubicado en Plaza Odara, Jardines de Vista Alegre II, Mérida, Yucatán.

© 2023 Revista Empresarial AUGE --- Sitio realizado por Kookay Publicidad

bottom of page