¿CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA EN MI EMPRESA?
- Laura Ileana Contreras Chávez
- 22 oct 2021
- 2 Min. de lectura
"El plan de comunicación interna debe servir para informar a los colaboradores de las nuevas iniciativas, permitirles tomar decisiones y facilitarles el proceso"
Un aspeto fundamental dentro de los departamentos de Capital Humano es el poder mejorar la comunicación y las relaciones entre los colaboradores de la Institución. Las empresas las componen personas, por eso, al existir un fuerte componente humano las estrategias tienen que adaptarse a ellos y a las circunstancias. La comunicación interna juega un papel fundamental en las estrategias empresariales y mejorarla tiene que ser uno de los principales objetivos inclusive por encima de otros aspectos que muchas veces consideramos fundamentales en un negocio.
Lo más común es que las empresas se inclinen por herramientas como seminarios o cursos de capacitación, así como el empleo de canales de comunicación digitales como por ejemplo la intranet, newsletter, revistas, encuestas entre otros.
En cualquiera de los casos es imprescindible, para mejorar la comunicación corporativa, elaborar un plan de comunicación que sea la guía a seguir por todos, en la que fluya la comunicación y dónde se reflejen de forma clara los objetivos.

Existen determinadas herramientas que, si las usamos correctamente, contribuyen a mejorar la comunicación interna, por lo que quisiera compartir en estas líneas cuáles me han funcionado con mi equipo de trabajo.
Elaborar un manual corporativo. Es de gran utilidad para todos, pero específicamente para los nuevos colaboradores. Al principio habrá un texto de bienvenida y posteriormente encontraran toda la información relevante que necesitan manejar para desarrollar su actividad profesional: los objetivos de la empresa, el organigrama, los procedimientos básicos, las normas internas, los valores de la entidad o recursos. Esto no necesariamente tiene que entregarse impreso como se hacía antes, ya que la tecnología nos permite manejar fácilmente archivos digitales. Si está redactado correctamente y con todos los detalles fundamentales, el trabajador será eficaz desde, prácticamente, el primer día de su incorporación. Además, al sentirse integrado e informado su adaptación será más rápida.
Crear canales de comunicación. Hablando de la era tecnológica en la que vivimos, resulta más eficaz usar canales de comunicación interna que estimulen a los trabajadores. Por ejemplo, una revista interna, es ideal para plasmar de forma amena toda la información de actualidad sobre la empresa, es una manera dinámica de llegar a todos los empleados e inclusive a sus familias. También pueden funcionar bien las newsletters por correo semanal o mensualmente, los vídeos a través de un canal de youtube, redes sociales, entre otros.
La empresa no puede permitirse perder buenas ideas o iniciativas por el hecho de que el empleado tenga miedo o vergüenza, por eso es esencial que se creen y fomenten diversas formas de comunicación dentro de la empresa. Lo anterior son solo algunos ejemplos, pero existen muchas otras formas de lograrlo. El secreto está en que si queremos que sean de utilidad, será necesario fomentar la participación de los colaboradores, poniendo en marcha alguna iniciativa interesante para lograrlo.
Comentários